http://www.porquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1¬e=86
lunes, 2 de mayo de 2011
¿Cómo se hace un transgénico?
1. ¿Cómo se identifican en la Primula que genes son los que dan el Omega 3?
R.-
2. ¿Cómo se sacan los genes para Omega 3 de la Primula?
R.- Por medio del prensado en frío de las semillas.
3. ¿Cómo se insertan los genes en la soya?
R.- El gen que se encarga de la producción de Omega 3 se transfiere al ADN de la soya.
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1296
R.-
2. ¿Cómo se sacan los genes para Omega 3 de la Primula?
R.- Por medio del prensado en frío de las semillas.
3. ¿Cómo se insertan los genes en la soya?
R.- El gen que se encarga de la producción de Omega 3 se transfiere al ADN de la soya.
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1296
Biotecnología: "La revolución invisible"
Este video es relevante porque nos da a conocer que la biotecnología es más importante de lo que creemos pues muchos objetos de nuestra vida cotidiana han sido creados por medio de la biotecnología.
Esto me hace pensar que la biotecnología es una gran manera de ayudar al medio ambiente pues se pueden fabricar varios objetos sin necesidad de causar más contaminación.
No entiendo porque si la biotecnología es tan importante para nuestra vida porque tardamos tanto para saber de ella.
Esto me hace pensar que la biotecnología es una gran manera de ayudar al medio ambiente pues se pueden fabricar varios objetos sin necesidad de causar más contaminación.
No entiendo porque si la biotecnología es tan importante para nuestra vida porque tardamos tanto para saber de ella.
viernes, 25 de febrero de 2011
Mitosis!!!
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
jueves, 24 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
Reproducción
¿La reproducción es un proceso común a todos los seres vivos? ¿Porque?
R.- Sí porque si no fuera un proceso común todos los seres vivos dejariamos de existir.
¿Qué es el ADN?
R.- Es un tipo de ácido nucleico, una macromelécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonucleico
¿Qué es un gen?
R.- Un gen es una secuencia lineal organizada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN en el caso de algunos virus), que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, normalmente proteínas, pero también ARNm, ARNr y ARNt.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gen
¿Qué es un cromosoma?
R.- Es cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma
martes, 8 de febrero de 2011
Focas!!!
Las focas se reunen en grandes grupos para efectuar la muda y la reproducción. Grupos de machos y hembras llegan a las playas donde se lleva a cabo la crianza y el apareamiento, permanecen ahi sin mezclarse; apenas 48 horas después, los machos mayores y más fuertes se separan del grupo y dominan territorios rocosos, y muy pronto las hembras llegadas en primer término, comienzan a alumbrar sus crías.
http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/063/htm/sec_13.html
http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/063/htm/sec_13.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)